jueves, 11 de diciembre de 2014

Como Cultivar los valores

Como Cultivar los valores

Los valores son sentimientos profundos que tenemos hacia los seres humanos sin los valores no podríamos convivir, los valores son una guia para nuestro comportamiento diario. Son parte de nuestra identidad como personas, y nos orientan para actuar en la casa, en el trabajo , o en otra parte.

Nos indican el camino para conducirnos de una manera y no de otra, frente a deseos o impulsos, bien sea que estemos solos o con otras personas.
Los principales valores que debemos tener son: respeto y tolerancia con los demás y con todos los que nos rodean, amistad y lealtad ya que la amistad es el valor que ayuda a la persona, debemos ser sociables y comunicarnos con las personas para así hacer una bonita amistad.

Otros de los valores que debemos tener en cuenta es la solidaridad ya que la solidaridad es uno de los valores mas importantes para convivir con las demás personas, si eres solidario con los demás ellos lo serán contigo. la solidaridad es la colaboración mutua entre las personas es aquel sentimiento que mantiene que mantiene a las personas unidas en todo momento sobretodo cuando estas pasando por un mal momento y no sabes que camino tomar.
Otro valor es la honestidad ya que es una cualidad que consiste en actuar de acuerdo a como se piensa y se siente. entre otros.






Los Valores

El Amor: El amor es considerado como la union de expresiones y actitudes importantes y desinteresadas, que se reflejan entre las personas capaces de desarrollar virtudes emocionales.El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias


http://www.leonismoargentino.com.ar/INST267.htm

El agradecimiento surge cuando una persona se siente en deuda con otra, porque le ha producido algún bien, le ha prestado un servicio ó le ha hecho algún regalo.Las personas agradecidas se alegran por los bienes recibidos, los reconocen y están dispuestas a corresponderlos.No se trata de devolver favor con favor, ni regalo con regalo, sino de sentir y expresar admiración y gratitud por las calidades humanas de quienes nos honran con sus dones.


El respeto es la consideración que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología. El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única2 que necesita que se comprenda al otro



La amistad es un valor universal de ética y moral, simpre necesitamos de alguien en quien confiar, la amistad muchas veces suele comenzar de imprevisto o a veces sin buscarla, o porque "alguien nos cae bien", la amistad es sentirse a gusto con una persona, conversar y compartir sentimientos, convicciones, gustos, aficiones, opiniones, creencias y proyectos es ALGO EN COMUN, entre dos personas, donde debe haber absoluta estabilidad.




La bondad es la disposición permanente a hacer el bien, de manera amable, generosa y firme.
Las personas bondadosas siente un gran respeto por sus semejantes, y se preocupan por su bienestar.
Si alguien no está en buena situación y necesita ayuda, el bondadoso no duda en ofrecérsela, y lo hace sin ofender, amorosamente y poniendo un gran interés en ello. Ser bueno no quiere decir blando, sumiso, ingenuo ó sin carácter, como a veces se cree.



http://www.valoresmorales.net/